domingo, 16 de julio de 2017

Retos de ser Estudiante en Línea


Evolución de la Modalidad Abierta y a Distancia.

  • Finales s. XIX, principios s. XX.  En la primera etapa se visualiza a la enseñanza como una forma tradicional y unilateral de aprendizaje, donde el conocimiento se limita a ser transmitido a través de libros, revistas, enciclopedias o cualquier material impreso disponible o solicitado a través del servicio de correos.
  • 1960. Para la segunda etapa, se empieza a masificar el aprendizaje y se apoya principalmente en medios  impresos, visuales y audiovisuales, al mismo tiempo que se empieza a introducir material electrónico a través de ordenadores.    
  • 1970. A partir de la década de los 70's , aunado a la creciente evolución de las tecnologías, se propicia la inserción de la comunicación a distancia, ofreciendo nuevas alternativas para la educación.
  • 1990. Finalmente, lo que conocemos hoy en día como aprendizaje virtual, presenta un modelo educativo basado en el uso de las tecnologías de información y en la comunicación a distancia, que situa al estudiante en el punto central del conocimiento, rodeándolo de elementos de apoyo que facilitan su aprendizaje.

Características y Retos del Estudiante en Línea.

  • Dinámica y efectividad del estudiante para manejar sus tiempos y para tomar las decisiones que le permitirán enfocarse claramente en sus objetivos.
  • El estudiante adquiere un alto nivel de responsabilidad y compromiso que le motivan a gestionar y administrar el autoaprendizaje.  
  • El alumno visualiza sus virtudes y sus limitaciones en el aprendizaje, con el propósito de formular estrategias que le permitan recibir y analizar la información de forma eficaz y eficiente. 
  • La interacción con individuos pertenecientes a diferentes lugares y costumbres y su desenvolvimiento dentro de un escenario colaborativo, permiten al estudiantre enriquecer y retroalimentar su aprendizaje. 
  • Formula las metas, estrategias y lineas de acción para cada uno de sus objetivos específicos, estableciendo alternativas viables que den solución a la problemática. 
  • El estudiante se familiariza con diferentes herramientas virtuales que le permiten identificar, diseñar y comunicar la información y el conocimiento.

Desafíos para el Estudiante en Línea.

  • Aprender a ser autogestivos, críticos, reflexivos y administradores de nuestro tiempo.
  • Adoptar una actitud crítica y creativa frente a las tecnologías de información y comunicación.
  • Idear nuevas formas para obtener más conocimientos.
  • Analizar y procesar la información, en lugar de repetir y memorizar.
  • Adaptarse a trabajar en entornos cambiantes.
  • Ampliar nuestros conocimientos relacionados con la comunicación escrita (gramática, sintáxis).
  • Fortalecer el trabajo colaborativo no competitivo.
  • Administrar mejor los tiempos, agendando y programando todas las actividades a realizar.
  • Potencializar las habilidades de lectura.
  • Organizar la información y utilizarla eficazmente. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario