Datos del Entrevistado
Nombre: L.A. Ixchel Hernández Cerón
Puesto: Jefe de Departamento del Fondo Emprendedor
Dependencia: Instituto Hidalguense de la Competitividad Empresarial.
Por motivos de seguridad no me fue permitido grabar la entrevista durante el segundo recorrido; por lo que a continuación se presenta el registro exhaustivo de todas y cada una de las respuestas obtenidas.
1. ¿Qué es y cómo funciona la red de apoyo al emprendedor?
La red de apoyo al emprendedor, es una herramienta que pretende representar a través de una red, todos los apoyos existentes en el mercado tanto para los nuevos emprendedores como para las empresas ya establecidas. Esto incluye, todos los apoyos tanto públicos como privados. Es decir, apoyos de organizaciones civiles, del gobierno, del sector privado, de la banca, y de las instituciones educativas, con el fin de atender a los emprendedores y a las pymes por medio de apoyos, productos y soluciones que conviertan las buenas ideas en empresas de éxito.
2. ¿Cómo pueden acercarse los emprendedores y las empresas a ésta red?
Pueden acercarse a la red de apoyo al emprendedor en los puntos: “Mover a México”, que son ventanillas de atención con presencia en todo el país.
También, pueden hacerlo a través del teléfono: 01 800 4 46 23 36, donde un asesor te atiende y resuelve todas las dudas que tengas sobre la oferta de programas y apoyos;
O ingresar a: www.inadem.gob.mx para acceder a los programas del Instituto Nacional del Emprendedor.
3. ¿Qué requisitos se necesitan para ser parte de ésta red?
Deberás registrarte por medio de alguna de las opciones que te mencioné; realizar tu diagnóstico para identificar en que etapa de desarrollo se encuentra tu idea o empresa, y finalmente vincularte con alguna de las soluciones que están acorde a tu perfil.
4. ¿Cuántos son los programas que se encuentran a disposición de los emprendedores y de las Pymes a través de la Red de apoyo al Emprendedor?
Hay más de 105 programas públicos y privados a disposición de los emprendedores y de las pymes y que se están vinculando todo el tiempo, no solo a través de la página web, sino también a través del call center, y también a través de los más de 400 puntos físicos de la red que existen en toda la república mexicana.
5. ¿Cuáles son los programas o apoyos de gobierno que maneja directamente el Instituto Nacional del Emprendedor?
Los apoyos de gobierno que maneja directamente el Instituto Nacional del Emprendedor, son los subsidios que se encuentran publicados en las 25 convocatorias publicadas en la página web del INADEM.
6. ¿Qué diferencia existe entre un subsidio y un financiamiento?
Los subsidios que otorga el Instituto Nacional del Emprendedor son prácticamente a fondo perdido; es decir, no se tiene que regresar lo que se solicitó al INADEM con una tasa de interés. En cambio, en un financiamiento sí es así; a demás de que un financiamiento tiene ciertos criterios como tasas de interés, plazo, periodos de gracia, retorno de inversión, etc.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario